
En este mundo en el que aún quedan muchas cosas por descubrir, poco a poco vamos encontrándonos con grandes hallazgos y relacionando de alguna manera distintos hitos que nos arrojan luz sobre el ser humano. Pueden ser revelaciones de la neurociencia, pueden ser nuevos estudios que hasta ahora no se habían hecho, lo importante es que tenemos la suerte de poder ir viendo cómo de a poco llegamos a conclusiones que jamás se había planteado nadie con antelación, que podemos descubrir qué más hay «escondido».
Conocer el cuerpo humano, su funcionamiento, se vuelve imprescindible cuando descubrimos que la conducta de un niño o niña depende de si ha comido una cosa u otra, ha estado dando vueltas sobre sí mismo haciendo la croqueta en un jardín o simplemente no está durmiendo lo suficiente. No nos dejemos atrás las personas de alta sensibilidad (PAS para personas adultas o NAS para niños y niñas), comportamientos propios de trastornos, capacidades individuales de cada persona… entender que hay multitud de factores que pueden influir en el comportamiento humano es indispensable para poder llevar a cabo una labor de educación desde la comprensión, que siempre ayudará a enfrentarse a los retos diarios de una forma más apropiada.

De forma generalizada, cuando descubrimos lo que realmente se esconde detrás de algo que nos cuesta entender, sentimos calma, comprensión, respiramos de otra forma. Ese es el objetivo de este modulo: comprender, entender por qué está sucediendo algo en nuestros hijos e hijas, e incluso en nosotros y nosotras.
Los cuidados físicos de bebés y niños o niñas no serán la meta de este bloque que nos ocupa, pero sí consideraremos cuidados básicos que pueden influenciar en el futuro de esa personita que tenemos delante. La persona se hace desde que se está gestando en la barriguita de su mamá, no sólo físicamente, sino anímicamente también. Reflejos primitivos, hormonas que recibe en el embarazo, libre movimiento, autonomía que se les da… son muchísimas las variables que pueden afectar a esa futura persona adulta, llegando a influir en su salud, su aprendizaje, capacidad cognitiva, conducta, relaciones sociales… todo un mundo por conocer.

En Descubre trataremos distintos puntos que pueden influir en la persona desde su gestación, tratando de centrarnos en sus consecuencias a nivel comportamental y desarrollo, para tratar de tenerlas en cuenta a la hora de su educación y apoyo en su crianza.
Si te apetece ir más allá de las explicaciones básicas que pudieras recibir por un comportamiento no deseado como una rabieta, creo que estás en el lugar adecuado.